Blogia
princesadehielo...

PRINCIPESSA DI GELO

Que mejor forma de inaugurar este blog y hacer honor a su nombre, que con este acto de la ópera póstuma de Puccini: Turandot

ACTO III
Cuadro 1
-Jardines del Palacio- Noche

Los heraldos anticipan el aria del príncipe cuando desvelan la orden de Turandot: "Nadie duerma en Pekín. Pena de muerte salvo que el nombre del príncipe desconocido sea revelado". (El aria "Nessun Dorma", es lo más emblemático de esta ópera. Su belleza es reconocida dentro y fuera del mundo de la ópera). Los tres ministros irrumpen (Tu, che sguardi!) con el objetivo de convencerlo de que abandone la idea de tener a Turandot presentándole mujeres bellas, dinero o imperios fabulosos pero el príncipe niega tales bienes ya que sigue queriendo a la princesa mientras que el pueblo, amenazado por ella, se muestra adverso; visto que no es el camino, le traen a su padre- recordemos que es el rey Timur que aparece en el acto I- y a la esclava Liù bajo amenaza de tortura para que el príncipe diga su nombre. Llega la princesa y Ping le cuenta la intención de empezar la tortura (Principessa!).Este momento es clave en la ópera puesto que Liù se convierte en la verdadera protagonista: declara que sabe el nombre pero niega revelar el secreto puesto que quiere "poseerlo ella sola"; se muestra fuerte ante la tortura y su aria "Tanto amore segreto, e inconfesato", en el que desvela todo el sacrificio dispuesto a realizar por ella, es un ejemplo de la gran serenidad de una persona dispuesta a morir por no decir el nombre del príncipe; eso sí, sin dejar de advertir que la princesa acabaría cediendo al amor del desconocido ("Tu , che di gel sei cinta"). La muerte de Liù, unida al presagio de Timur, cambia la actitud de los tres ministros y del pueblo que, hasta entonces, estaba ofuscado y que deviene compasivo ("Liù, sorgi!,sorgi!"). Cuando todos se han marchado, el príncipe recrimina el porte frío de la princesa, recordando la sangre derramada ("Principessa di gelo!"), y afirmando rotundamente que todo ese " tu hielo es mentira". Ella le confiesa sus sensaciones cuando le vio por primera vez ("Del primo pianto") y cómo había vencido él, no con la prueba, sino con "esa fiebre que me viene de ti"... pero pidiendo que no siga más con el intento de tenerla en sus brazos ("Vittoria più grande non voler"). Al final, el príncipe acaba resignado y decide revelarle el nombre: "Io son Kalaf,figlio di Timur" mientras suenan las trompetas desde el Palacio.

Cuantas veces nos habremos convertido en esa Principessa di gelo, para protegernos de nuestros propios sentimientos y emociones? Yo lo hice...alguien hace tiempo me llamo asi....alguien que consiguio derretir ese hielo para sacar de mi ese torrente de lava que escupe el volcan que siempre he sido....por que nos empeñamos muchas veces en ponernos esa gélida máscara? sé que es difícil quitarla....te vuelves vulnerable...pero entonces es cuando puedes sentir, vibrar, amar, llorar, sufrir, reir....acaso no es eso vivir? quiero vivir...quiero vivir intensamente cada sentimiento, cada emocion...quiero sentirme viva.... como anoche....en el coche, el techo deslizante abierto....las gotas de lluvia cayendo sobre nosotros...y en el cd del coche, ópera....a un volumen tal que te penetraba y te erizaba la piel mientras te trasladaba a ese lugar donde sólo viven las emociones....

0 comentarios